Impulsado por difícil situación que atravesaba nuestro país a principios del 2020, una empresa familiar de la comuna de Lampa decidió crear un proveedor de servicios de Internet inalámbrico (WISP por sus siglas en inglés), permitiéndole a sus vecinos tener acceso a Internet de alta velocidad en un sector donde ni siquiera el servicio móvil ofrecía un nivel adecuado de transporte de datos, permitiendo hacerle frente a la situación de encierro forzoso en el que se vio enfrascada gran parte de la población.
Y así, convocados por nuestro dominio en ingeniería de redes, nos embarcamos en este proyecto de conectividad a Internet inalámbrica basada en tecnología Ubiquiti junto a Casnet.
Nacido como una plataforma de conectividad híbrida entre Mikrotik y Ubiquiti, sobre la marcha y la evolución dimos el paso hacia la creación de una plataforma 100% Ubiquiti que pudiera dar servicio de conectividad de datos en la banda no licenciada de los 2.4Ghz y 5Ghz. En el camino nos daríamos cuenta que este acercamiento no sería suficiente, así que en breve se daría inicio a una serie de permisos emitidos por la SUBTEL que nos permitirían dar el mejor servicio posible en pleno cumplimiento del ámbito regulatorio.
En lo práctico, este proyecto significó la colocación de un enlace de Internet dedicado en una parcelación, donde se instaló una torre y un arreglo de antenas que le permitía proveer servicio inalámbrico de datos a todas las casas del sector, dentro de un radio.
Gracias a esta actividad, un parque inicial de 30 casas pudieron resolver prematuramente su necesidad de conectividad y seguir adelante con las actividades digitales que aparecieron en respuesta a la suspensión del tránsito.
Si eres de Lampa y deseas evaluar si hay cobertura o te gustaría saber más, puedes visitar la web de este proyecto tocando acá.
¡Hasta luego!