Durante el siglo 1ro A.C., la República Popular de China construyó un corredor logístico por mar y tierra que habilitaba al país para el intercambio con Mongolia, el subcontinente indio, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África. Se conoce popularmente como “La ruta de la seda”.
Esta maravilla de la cultura que sigue vigente y en constante evolución, ha sido un recurso clave para el desarrollo del gigante asiático durante los últimos 2221 años (aprox.), permitiéndoles alcanzar el desarrollo colosal que expresan ahora.
Bueno, cuento corto, se prendieron con el desarrollo de un segundo corredor logístico. Una “Ruta de la Seda II”, que esta vez no solo tendrá corredores físicos, si no también regulativos y electrónicos, ofreciendo una plataforma sin precedentes en servicios y opciones para la integración.
Encontramos un video YouTube en Español sobre el tema para que te sigas informando y te lo compartimos acá:
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir este video con tus amigos (reales o imaginarios).
¡Nos vemos!