Comparte

Hola Linode

Loading

Desde el inicio de nuestra agencia, hemos desarrollado los sitios y las plataformas web de nuestros clientes subiéndolos a Internet por medio de servicios hospedaje más bien tradicionales. El típico CPanel o Plex que administra dominios, carpetas y bases de datos de manera sencilla a través de una interfaz web.

Esta aproximación lleva décadas en la industria y es un método súper común, razón por la cual decidimos mantener esa forma de trabajo hasta ahora. En esencia es tan sencilla, que hasta nuestros clientes pueden levantar uno de estos servicios y hacer ajustes con un conocimiento técnico mínimo.

De todos los que probamos, el más reciente y con mejores resultados ha sido Dreamhost, nuestro proveedor favorito tanto para servicios internos como para nuestros proyectos.

Basado en Los Angeles, California, Dreamhost es un servicio y una empresa del mismo nombre que no solo se destaca por una calidad impecable, si no que también por una unidad de servicio técnico que realmente resuelve en tiempo récord y metiendo las manos en la masa sin ningún miedo, lo cual nos ha ayudado a resolver en más de una ocasión.

En estos tiempos, el paradigma del desarrollo de sitios y servicios ha cambiado vertiginosamente hacia la creación de soluciones dinámicas, basadas en las premisas del desarrollo de aplicaciones, las cuales ofrecen un abanico de posibilidades mucho más amplio, con la desventaja una sobrecarga técnica mayor.

Persiguiendo nuestra ambición de formar parte de ese mundo, empezamos a estudiar Plataformas como Servicio (o PaaS para los técnicos) que nos permitieran migrar nuestra actividad y empezar desde ahí a jugar con nuestras primeras aplicaciones.

Así fue como llegamos a Linode.

Linode es una PaaS similar a AWS, Azure o Google Cloud que permite la creación de servidores virtuales en su red de centros de datos en la nube.

Entre otras cosas, esto nos permite levantar nuestra propia versión de un hospedaje tradicional para mantener nuestros sitios clásicos, con un nivel de desempeño muchísimo mayor y a precios igual o más económicos.

Por lo tanto, después de probar un tiempo, hemos decidido dar el salto y llevarnos nuestras plataformas y las de nuestros clientes a Linode, en lo que vamos desarrollando la experiencia y el conocimiento necesario para llegar más alto.

Desde ya les avisamos que esta migración será transparente para nuestros clientes y sus usuarios, así que no hay nada que temer de este cambio. Para nosotros, esto implica un cambio radical en nuestra forma de trabajo que no solo moviliza lo que ya realizamos con más fuerza, si no que nos da pie para meternos por fin en la producción de un tipo de soluciones que hemos estudiado y anhelado por mucho tiempo.

Si tienes un sitio web y no eres feliz con su desempeño, te invitamos a que converses con nosotros. Es bastante probable que podamos llevarte del suelo al cielo en muy pocos pasos.

Eso es todo por ahora. Nos vemos en la siguiente entrega de exosfera al día.

¡Hasta pronto!