Así tal cual. El escolar Sur Coreano Joon Kwon de 12 años es el nuevo ícono en el mundo de las inversiones vía app, alcanzando una rentabilidad del 43% sobre un fondo acumulado por él, desde que logró reunir unos 16 millones de pesos chilenos (CLP) aprendiendo a invertir.
Eunjoo Lee, su madre, quién se declara más inclinada por llevar al niño al trabajo que mandarlo al colegio, se pregunta si en esta época tiene sentido seguir persiguiendo diplomas de educación superior: “Vivimos en un mundo distinto, donde puede convenir más ser una persona única que otro más del montón.” – Comentó.

En Chile, gran parte de la población infantil está creciendo con acceso frecuente a un celular, lo cual además de generar alertas en la comunidad dedicada a la salud infantil, les otorga un nivel de acceso a la información impensado para la generación anterior, desde muy temprano.
De acuerdo con el sumario 2020 de Datareportal, un 82% de la gente en nuestro país tiene acceso a Internet, por lo que es sensato pensar que la mayoría de los niños están creciendo en uno u otro nivel, conectados.
Bajo este contexto, creemos es válido cuestionar la suficiencia de la educación tradicional en su rol formador, desde que su ocurrencia en desconexión con el mundo real y su incapacidad por diseño para mantenerse al día en currículo la vuelven una inversión subóptima de dinero y sobre todo de tiempo si lo que buscamos es dotar a la niñez de herramientas para enfrentar el futuro.
Por su parte, el niño cuyo referente máximo es el inversionista Warren Buffet, comentó que de acuerdo a sus fuentes nos encontrábamos en un momento de oportunidad única en la década para invertir en la bolsa, por lo que decidió convencer a sus padres de permitirle dedicarse a esto en serio.
Fuente: Reuters.