Starlink es un servicio de internet satelital que permite acceder a una conexión de Internet de alta velocidad en zonas rurales y remotas, donde este tipo de conectividad es generalmente escaso o inexistente.
Esta empresa es famosa por ser representada a nivel público por uno de los miembros de su directorio, el connotado empresario estadounidense Elon Musk.

Lo que distingue a este servicio de su competencia en cualquier empresa de telecomunicaciones es su ancho de banda, acercándose bastante a lo que sería una línea fija, con una descarga de hasta 110 MBPS y una velocidad de subida de 20 MBPS.

Otro punto distintivo es su precio, que inauguró con un valor mensual de $92.600, bastante por debajo de sus competidores a pesar de apoyarse en infraestructura aeroespacial de primer nivel.
La noticia, es que según nuestros informantes acusaron un ajuste de precios para Chile, bajándolo a un valor de $47.000 CLP mensual, IVA incluido. Este precio posiciona al servicio como algo único en el mercado, ajuste que ocurrió por motivo de “homologación en base al poder adquisitivo de la región”, algo pocas veces visto en el plano de la conectividad, que acerca aún más la posibilidad de conectarse a Internet desde cualquier parte.

No obstante, para la instalación de este servicio se requiere la compra de un Kit de Instalación cuyo valor sigue siendo el filtro para la mayoría de los consumidores del segmento hogar, con un valor de $430.000 más gastos de envío.
¿Qué te parece? Si vives en una zona alejada donde la conectividad móvil es deficiente, no existe conectividad fija y cuentas con medios bancarios para costear el Kit de Hardware en cómodas cuotas, esta sería una excelente opción, eliminando la necesidad de desarrollar proyectos comunitarios de conectividad para sitios remotos.
Eso es todo por ahora. Pronto más novedades.
¡Hasta la próxima!